1.4 CIENCIAS NATURALES
Ciencias Naturales.
Ciencias de la naturaleza; conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza
tomada como un todo; es una de las tres esferas básicas del saber humano (las
otras dos son las ciencias de la sociedad y las del pensar). La ciencia natural
constituye la base teórica de la técnica industrial y agrícola, así como de la
medicina; es el fundamento científico del materialismo filosófico y de la
interpretación dialéctica de la naturaleza. El objeto de las ciencia naturales
radica en las distintas especies de materia y en las formas de movimiento de
las mismas, en su manera de actuar y de manifestarse en la naturaleza, en sus
nexos y leyes, en las formas básicas del ser.
Ciencias que tienen por objeto
el estudio de la naturaleza, abarcan todas las disciplinas científicas y se
encargan de los aspectos físicos de la realidad, las ciencias naturales se
distinguen de las Ciencias sociales, por un lado, y de las artes y Humanidades
por otro.
La física: es
la ciencia natural que se centra en las propiedades e interacciones de la
materia, la energía, el espacio y el tiempo. Los componentes fundamentales del
universo forman parte de su campo de acción. La química, en cambio, se focaliza
en la Materia: su composición, estructura, propiedades y cambios que
experimenta durante distintos tipos de reacciones.
La geología:
analiza el interior del globo terrestre (estructuras, cambios, materia que lo
compone, su mecanismo de formación, los cambios o alteraciones que ésta ha
experimentado desde su origen, y la textura y estructura que tiene en el actual
estado, etc.). La hidrología, la meteorología y la oceanografía son Ciencias
que pueden incluirse dentro de la geología.
La astronomía: es
la ciencia de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a
ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información
que llega de ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier
otro medio.. Los astrónomos estudian los Planetas, las Estrellas, los Satélites
y todos aquellos cuerpos y fenómenos que se encuentren más allá de la frontera
terrestre.
La Química: se
ocupa del estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la
materia, así como de los cambios de sus Reacciones químicas. En definitiva,
puede decirse que las ciencias naturales se encargan de todo aquello dado por
la naturaleza. El ser humano, como cuerpo físico, es estudiado por la biología;
sin embargo, su dimensión social forma parte de las ciencias sociales (como la
Sociología, por ejemplo).