lunes, 13 de febrero de 2017

3.1 Las ciencias de la educacion que es enseñar y la diferiencia.


Concepto: Ciencias de la Educación. Son todas las Ciencias que aportan en teoría y práctica al proceso formativo desde su objeto de estudio. Tienen carácter integrador y holístico y tienen la Pedagogía como ciencia integradora.
Filosofía de la Educación

Estudia las leyes, las situaciones y los fenómenos del mundo, del hombre, de la sociedad y de la cultura en relación con el proceso de la formación humana a partir de las posiciones filosóficas.
Trasciende el plano de la formalidad institucional, abarcando las posiciones ideológicas y políticas reveladoras de lo que hacen, sienten y piensan todos los hombres en relación con la educación.
Antropología de la Educación

Objeto de Estudio: el ser humano en su educabilidad: "homo educandus" se estudia según dos grandes teorías:

Germana: supone una especialización de la antropología filosófica. Busca el conocimiento del ser humano en general, lo común entre todos los seres humanos de todos los tiempos, y procedencias.
Anglosajón: concreta la antropología cultural o etnografía que adopta un método empírico. Busca el estudio del ser humano en cada cultura, de una determinada én el de la Educación y lugar.
Sociología de la Educación

 Estudio de los problemas sociales de la Educación, no desde la Sociología, sino a partir de la Pedagogía y para la enseñanza. Desarrollada fundamentalmente por pedagogos, busca mejorar la calidad de la educación (escolarizada) y comprender los problemas sociales que la afectan, por lo que profundiza en los factores familiares y comunitarios de la educación.
Psicología de la Educación

Estudia las leyes del psiquismo humano que rigen en el proceso de educación, educación en un sentido amplio, (educación en tanto formación de valores, convicciones, intereses; y aprendizaje en tanto construcción del conocimiento). Su objeto de estudio lo constituye las aplicaciones de la Psicología a los procesos educativos.

 Andrología
Es considerada la Ciencia de la formación de los hombres, de manera que no se haga referencia a la formación del niño, sino a la educación permanente. Se contrapone son los métodos de enseñanza clásica frente a nuevos métodos participativos, considerando el entorno social en que el individuo se desarrolla.

Economía de la Educación
La Economía de la Educación es una rama de la teoría económica y aplicada, se caracteriza por su relativa juventud ya que su importancia ha crecido en las últimas 5 décadas. El soporte teórico inicial fue la teoría del capital humano, que acentúa el aspecto “inversión” de los gastos en educación, que eran antes considerados más bien como un consumo a la vez privado y público

 Pedagogía
Objeto de estudio de esta ciencia lo constituye el proceso de formación. Conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial.


Didáctica:
La didáctica es una disciplina que abarca los principios más generales de la enseñanza aplicable a todas las asignaturas en su relación con los procesos educativos y cuyo objeto de estudio lo constituye el proceso docente – educativo a veces y también llamado de proceso de enseñanza – aprendizaje.
Tecnología Educativa
Objeto de estudio de esta ciencia lo constituye el proceso de mediación tecnológica como hecho educativo. La tecnología educativa abarca en general, todos aquellos medios elaborados por el hombre con el fin de colaborar en el proceso educativo, especialmente dentro del sistema educacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

concepto de ciencia

QUE ES CIENCIA?      ( MI CONCEPTO) la ciencia es un conjunto de conocimientos de la naturaleza, que estudia todos los seres vivos y pa...